Antes de comenzar la universidad, me encontraba en una etapa de exploración personal e intelectual. Tenía múltiples intereses que abarcaban áreas muy diversas: desde la informática, la medicina y la biología, hasta la economía, la administración de empresas, la física y la química. Me apasionaba aprender y siempre he sentido una gran curiosidad por comprender cómo funcionan tanto el cuerpo humano como los sistemas tecnológicos y económicos. Tras conversar con amigos, profesores y reflexionar sobre el futuro, decidí apostar por una opción que uniera pasión, potencial de crecimiento y utilidad: la Ingeniería Informática. El auge de la inteligencia artificial y la revolución tecnológica influyeron enormemente en mi decisión. Aunque la medicina seguía ocupando un lugar importante en mis intereses —de hecho, cursé el Bachillerato de Ciencias de la Salud—, finalmente opté por combinar la informática con otro campo que también me atraía profundamente: la gestión empresarial. Así fue como elegí el Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Granada, una opción que integraba gran parte de mis inquietudes.
Cuando empecé la carrera, mi conocimiento sobre informática era bastante limitado. Conceptos que hoy me resultan cotidianos eran entonces un verdadero reto. Por ello, crear un blog personal como este era una idea ambiciosa. No fue hasta tercer curso cuando decidí materializarla, en un momento en el que ya me sentía más cómodo con herramientas de desarrollo web y lenguajes de programación. Por eso, durante los dos primeros cursos encontrarás principalmente bibliografía recomendada y libros útiles, mientras que a partir del tercer curso empecé a experimentar con distintos formatos. A lo largo de cuarto y quinto, el contenido se vuelve más estructurado y profesional, reflejo del progreso técnico y personal que he vivido. Además, he desarrollado herramientas propias para facilitar la conversión de materiales, como scripts para transformar archivos Markdown a HTML, LaTeX y otros formatos útiles que también podrás consultar si te interesa.
Mi objetivo principal a largo plazo es aplicar la inteligencia artificial al ámbito de la medicina, buscando soluciones que mejoren diagnósticos, tratamientos o la gestión sanitaria. Sin embargo, también me apasiona seguir explorando otros campos como las finanzas, la física, las matemáticas o el emprendimiento, con la ambición de, en algún momento, lanzar mi propio proyecto o empresa. Esta web, en parte, refleja ese recorrido de aprendizaje multidisciplinar y crecimiento constante.